GOBIERNO CORPORATIVO

DOCUMENTOS ASOCIADOS

En esta sección podrá encontrar documentos asociados a la gestión del Gobierno Corporativo

Código de Gobierno Corporativo: en el año 2009 la compañía adopta el Código Voluntario de Gobierno Corporativo de la Bolsa Nacional de Valores. Para el año 2017 la compañía establece su propio Código de Gobierno Corporativo, el cual es de cumplimiento obligatorio para la organización y todo su personal. En él se establece el sistema mediante el cual la empresa es dirigida bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y sostenibilidad.

DESCARGAR DOCUMENTOS
Código de Gobierno Corporativo: en el año 2009 la compañía adopta el Código Voluntario de Gobierno Corporativo de la Bolsa Nacional de Valores. Para el año 2017 la compañía establece su propio Código de Gobierno Corporativo, el cual es de cumplimiento obligatorio para la organización y todo su personal. En él se establece el sistema mediante el cual la empresa es dirigida bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y sostenibilidad.
Código de Ética: El Código de Ética y Conducta rige los lineamientos y acciones que FIFCO espera de los públicos internos que mantienen una relación comercial con la compañía; por lo tanto aplica para todas las subsidiarias, departamentos y colaboradores y es compartido con los proveedores. En el 2017 se lanza una versión actualizada de este código.
Estados Financieros: Con la finalidad de que los inversionistas y públicos de interés tengan acceso a la información financiera de la compañía, FIFCO presenta de manera trimestral los Estados Financieros Interinos y anualmente los Estados Financieros Auditados.

Objetivos de FIFCO: FIFCO tiene un mapa estratégico definido con base en la nueva estrategia de sostenibilidad ESG de cara al año 2025.

Titularidad de las Acciones: Actualmente, FIFCO no emite acciones para colocar en el mercado accionario. A la fecha, ningún accionista por sí solo o por interpósita persona, tiene más del 10% de las acciones en circulación.
Transacciones con partes relacionadas: Las buenas prácticas de Gobierno Corporativo enfatizan en la adecuada administración de las entidades, en la prevención y gestión de conflictos de intereses, en la transparencia y rendición de cuentas; es por ello que FIFCO revela en la nota 25 de los Estados Financieros, el detalle de las transacciones con partes relacionadas.

Política de Calidad e Inocuidad

Política Integrada SHE

Hechos Relevantes: Encuentre los hechos relevantes o las principales situaciones que se han materializado o hayan afectado de forma positiva o negativa a la consecución de los objetivos del negocio.

Política de remuneración: las políticas de compensación se han establecido conforme a los diferentes niveles de la estructura organizacional. A nivel de Junta Directiva, se tiene establecido un sistema de dietas únicamente. En lo que corresponde al nivel Gerencial (Directores de unidades estratégicas de negocios) y gerentes, el plan general de remuneración establece un esquema compuesto principalmente de salario base, seguro médico y de vida y gratificación anual por el logro de objetivos, en efectivo y en acciones. Las acciones que se utilizan en el plan de compensación por logros obtenidos se compran en el mercado secundario. Este esquema funciona como un plan de retención, debido a que las acciones se asignan a los beneficiarios en un plazo de 4 años.

Reportes Integrados de FIFCO: En línea con las acciones de ética y transparencia con sus públicos de interés, FIFCO comparte y rinde cuentas anualmente sobre los resultados económicos, sociales y ambientales durante cada periodo fiscal (del 1 de enero al 31 de diciembre) a través de los Reportes Integrados. Estos reportes siguen los lineamientos del Consejo Internacional de Reportes Integrados y la metodología de Estándares del Global Reporting Initiative.

Prospecto: Constituye la principal herramienta con que cuentan los inversionistas para tomar sus decisiones de inversión, brindando características principales sobre las emisiones, la información relevante relativa a la actividad de la compañía, a su condición financiera y a sus administradores, así como los riesgos asociados a la oferta, su industria y el entorno.

Procedimiento de Nominación y Elección de miembros de Junta Directiva y Fiscales: La Elección se realiza según está estipulado en el procedimiento.

JUNTA DIRECTIVA

WILHELM STEINVORTH HERRERA

PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA
Año de ingreso: 1997

Formación académica: Administración de Empresas.

Experiencia laboral: Se ha desempeñado en diferentes posiciones gerenciales de importantes empresas como Punto Rojo S.A.

Participación en otras empresas o juntas directivas: Es miembro de la Junta Directiva de INCECA (Panamá), CCN (Nicaragua), COMEGUA (Panamá) y Farmagro S.A. Actualmente ocupa la presidencia de FIFCO y Vidriera Centroamericana S. A. (VICESA).

Nota: Miembro independiente.

Comités Técnicos

Comité de Auditoría y Riesgos

Se encarga de velar por el cumplimiento del programa anual de la auditoría corporativa y de los riesgos empresariales y de velar por el buen cumplimiento de la normativa interna y externa aplicable a la compañía. Este comité se reúne al menos una vez cada tres meses y es conformado por:

Sergio Egloff-Presidente

Roberto Truque

Arturo Loría

Sergio Egloff

Roberto Truque

Arturo Loría

Comité de Gestión de Capital Humano

Establece las políticas específicas sobre remuneración y otros beneficios que se otorgan a miembros de la Junta Directiva y ejecutivos. Dichas políticas pueden considerar aspectos tales como las metas, el desempeño individual y el desempeño de la Compañía en general, esto bajo un formato de Balanced Score Card (BSC), metodología que pondera el cumplimiento de metas y métricas en materia económica/ comercial, social interna, voluntariado, proyectos de inversión social e indicadores de impacto ambiental. Este comité se reúne al menos una vez al año y es conformado por:

José Rossi – Presidente

Phillipe Garnier

Wilhelm Steinvorth

Emilia Amado

José Rossi

Presidente

Phillipe Garnier

Emilia Amado

Wilhelm Steinvorth

Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo de FIFCO está conformado por nueve directores; quienes representan las áreas de la compañía.
Todos los directores le reportan a Ramón Mendiola Sánchez, director general de FIFCO, quien a su vez rinde cuentas directamente a la Junta Directiva. En esta sección se encuentra el nombre de los directores, su experiencia y el área que representan dentro de la compañía.

RAMÓN MENDIOLA SÁNCHEZ
DIRECTOR GENERAL
Año de ingreso: 2003

Ramón Mendiola, nacido en febrero de 1965, tiene amplia experiencia liderando compañías en el negocio de bebidas y alimentos. En los años 80 y 90 trabajó para compañías de alimentos locales y multinacionales. En el 2003 ingresó a la posición de director general de FIFCO, una compañía latinoamericana con tres divisiones de negocio en Centroamérica y Estados Unidos: alimentos y bebidas, retail y bienes raíces/hotelería. Él ha liderado en los últimos doce años una transformación en FIFCO, incluyendo el crecimiento de los resultados financieros (ingresos y utilidades) más de diez veces, encontrar el propósito corporativo y convertirse en un líder de la sostenibilidad.

 

Ramón es bachiller en Administración de Negocios y Mercadeo de la Universidad de Babson y tiene una maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo en Negocios Internacionales y una licenciatura en Estrategia de la Universidad J.L. Kellogg en Northwestern, Estados Unidos.

FIFCO ACCIONES

₡654,00

0%

Información de contacto:

Teléfono: (506)2437-6700

Fax: (506)2437-7000

Apdo. Postal: 2046-3000 Heredia.

Contáctenos