• Evento “FIFCO Trasciende” destacó los resultados de triple utilidad de la empresa en 2021 y
presentó la evolución de su estrategia de sostenibilidad, así como 9 metas por alcanzar para el
2025.
San José, 6 de julio de 2022. FIFCO presentó la evolución de su estrategia de sostenibilidad de cara
al año 2025, anunciando la actualización de su marco conceptual de sostenibilidad al adoptar los
factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) como norte. Bajo el
nombre “FIFCO Trasciende” la corporación presentó 9 ambiciosas metas de sostenibilidad relacionadas
a envases, empaques secundarios, índice de circularidad, consumo inteligente de bebidas con
contenido alcohólico, menor contenido de azúcar por porción, aumentar la cantidad de mujeres en
posiciones de liderazgo, reducir cantidad de colaboradores en condición de pobreza multidimensional,
el desarrollo de capacidades de liderazgo holístico y convertir a FIFCO en un referente en materia de
gobierno corporativo.
Las 9 metas están organizadas de acuerdo con los aspectos ESG con los que FIFCO busca profundizar
su modelo de negocio: son 3 metas ambientales, 5 sociales y 1 en materia de gobernanza. Las metas
se caracterizan por ser medibles, específicas en qué pretenden lograr y en qué plazo, todas comparten
una misma intención: crear valor ambiental, social y de gobernanza en los distintos países en los que
opera la corporación, minimizando el impacto de sus operaciones.

Ramón Mendiola, director general de FIFCO,
explicó “Para FIFCO la sostenibilidad es una
prioridad, la evolución a ESG, evidencia
nuestro compromiso con una mayor rigurosidad
y con la mejora continua en este importante
tema. ESG potencia la capacidad de la
empresa de generar y mantener valor de largo
plazo en un contexto cada vez más cambiante,
a la vez que le permite un mejor manejo de
riesgo y capitalización de oportunidades.
Anunciar estas 9 metas de ESG para el año
2025 nos compromete públicamente, son
metas que implican un verdadero impacto
positivo, las cuales trabajaremos con la misma
disciplina y orgullo con que hemos abordado
nuestra agenda de sostenibilidad todos estos
años”.
El evento “FIFCO trasciende” contó con la
participación de la PhD. Isabel B. Franco,
experta internacional en ESG, así como la
asistencia de casi un centenar de
representantes de los públicos de interés de la
compañía de forma presencial y más de 400
personas en modalidad virtual.
Entre el 2008 y la actualidad, FIFCO se convirtió en una empresa de vanguardia en materia de
sostenibilidad ¿qué pasó en este periodo? La empresa se planteó una nueva manera de hacer
negocios, fusionó la estrategia de negocios con su estrategia de responsabilidad social convirtiéndose
en ese entonces en una empresa de triple utilidad. Es decir, que busca crear valor económico, social y
ambiental de forma simultánea.
Una mejor forma de vivir
En el 2014, FIFCO dio un nuevo paso en materia de su estrategia de responsabilidad social, en ese
año descubrió su propósito corporativo: “Compartimos con el mundo una mejor forma de vivir”.
Para hacer operativo este propósito, la empresa se planteó un proceso de cinco pasos escalonados e
interdependientes: establecer un diálogo claro con las partes interesadas para conocer sus
necesidades y requerimientos; alinear y comprometer a los líderes de la organización con la
satisfacción de estas necesidades y requerimientos; establecer metas claras de triple utilidad para la
consecución de los objetivos; crear estándares y parámetros medibles para estimar la consecución de
los objetivos; y, finalmente, comunicar transparentemente a las partes interesadas los resultados de las
acciones realizadas.
Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, comentó “Nuestra estrategia de
ESG y nuestro propósito corporativo nos definen como empresa. La sostenibilidad nos impulsa a lograr
metas ambiciosas que sabemos harán una verdadera contribución a agendas tan relevantes como son
los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Resultados 2021
Durante la actividad, FIFCO informó al público en general que logró efectuar una inversión social del
6% de la totalidad de sus utilidades netas atribuibles a accionistas a programas que apoyaron 12 de
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Los fondos se invirtieron en temas considerados críticos para la empresa como el bienestar y salud humana, el empleo digno, la educación de calidad, la nutrición, la reducción de la pobreza, la protección del agua y la conservación del ambiente.

Este enfoque de contribución social corporativa coincide con los
resultados de la VII edición del Informe “Aproaching the Future”
Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles elaborado por la organización Canvas Estrategias Sostenibles y Corporate Excellence. Dicho informe señaló como uno de los principales temas dentro de las prioridades empresariales actuales, la creciente relevancia que las corporaciones brindan a contar con un propósito social que dirija sus acciones de impacto de acuerdo con los aspectos ESG.
Sin embargo, para FIFCO, una empresa que ha visto el crecimiento
de su inversión social pasar de un 1% en el 2008 a más de un 6% en promedio en el último quinquenio, lo que para muchas empresas es hoy una tendencia novedosa, para ellos es una práctica que ya alcanza más de una década de historia y que es parte central de una gestión social, ambiental y económica que toca prácticamente todas las fibras del negocio alrededor de
su cadena de valor.
Resumen de resultados en 2021:
• Utilidad del periodo: 1.720 millones de colones.
• 17% de crecimiento de ventas netas.
• 69% de utilidad de operación antes de otros gastos.
• 39% de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
• 435% de utilidad neta atribuible a los accionistas, excluyendo ajuste por deterioro de
crédito mercantil en FIFCO USA en 2019.
• Resultado total integral del periodo: 31.950 millones de colones.
• 50.135 horas de voluntariado dedicadas a atender la crisis provocada por la pandemia de
Covid-19.
• 6,97% menos de utilización de azúcar en comparación con el portafolio de productos del
año anterior.
• 87% de recuperación de envases plásticos comercializados.
• 7% de crecimiento en volumen de bebidas interanual con referencia al 2020.
• 9% de crecimiento en producción de alimentos interanual con referencia al 2020.
Acerca de FIFCO
Es una empresa de bebidas y alimentos con 114 años de trayectoria y operaciones en Costa Rica
Guatemala, México, El Salvador y Estados Unidos, nueve plantas de producción y quince centros de
distribución. Posee tres divisiones de negocio que incluyen “Florida Bebidas” (alimentos y bebidas),
“FIFCO Retail” (ventas al detalle) y FIFCO Hospitalidad” (sector inmobiliario). Exporta a 18 países en
todo el mundo y cuenta con un portafolio de 1.500 productos.
Para más información
Chris Huang, ejecutivo de prensa Próxima Comunicación: [email protected]
Carlos Morales, gerente de comunicación FIFCO: [email protected]
