- Rolando Carvajal Bravo se coloca en la posición 6 del Ranking MERCO Líderes 2025.
- María Pía Robles se posiciona en el puesto 9, destacando entre las mujeres líderes más influyentes del país.
- Ambos forman parte del liderazgo de FIFCO, reconocida en el Top 3 del Ranking MERCO Empresas 2025 y como la empresa más responsable con el ambiente.
En la más reciente edición del Ranking MERCO Líderes Costa Rica 2025, Rolando Carvajal Bravo, director general de FIFCO, y Maria Pía Robles Victory, directora de Relaciones Corporativas, se consolidan entre las diez figuras empresariales con mejor reputación del país, reafirmando el liderazgo de la compañía en materia de sostenibilidad, propósito y gestión responsable.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) evalúa anualmente la percepción de distintos grupos de interés —entre ellos ejecutivos, analistas financieros, periodistas, académicos, sindicatos, ONG y representantes del sector público— sobre los líderes empresariales más influyentes, éticos y admirados de Costa Rica.
“Este reconocimiento es el resultado de un trabajo colectivo y coherente. En FIFCO creemos que el liderazgo va más allá de la gestión corporativa; implica inspirar, servir y generar bienestar desde cada decisión que tomamos. Nos enorgullece formar parte de una organización que impulsa la sostenibilidad como parte de su propósito y cultura”, expresó Rolando Carvajal Bravo, director general de FIFCO.
Por su parte, Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de la compañía, destacó: “Para mí, liderar es ante todo servir y tender puentes. En FIFCO hemos construido nuestra filosofía de Sostenibilidad Expansiva desde la escucha genuina, la solidaridad y la conexión profunda con nuestros colaboradores y comunidades. No se trata de imponer una visión, sino de tejerla juntos, atendiendo necesidades reales y co-creando soluciones contextualmente relevantes. Creo en un liderazgo que se construye desde la cercanía, la ética y el compromiso de aportar de forma innovadora al desarrollo y bienestar de nuestro país y la región.”
En esta edición, MERCO también presentó los resultados de sus rankings complementarios. En el Ranking Mujeres Líderes 2025, Maria Pía Robles se posicionó en el 3° lugar, consolidándose como una de las figuras femeninas más influyentes del ámbito empresarial costarricense. Asimismo, en el Ranking Sectorial de Líderes 2025 (en la categoría ‘bebidas’), Rolando Carvajal Bravo obtuvo el 1° lugar, seguido por Maria Pía Robles en el 2º puesto y Wilhelm Steinvorth en la 3° posición, destacando el liderazgo de FIFCO dentro de su industria.
Este reconocimiento a sus líderes se suma a los resultados obtenidos por la compañía en el Ranking MERCO Empresas 2025, donde FIFCO fue reconocida como la empresa más responsable con el ambiente, número uno en reputación corporativa dentro del sector bebidas, y repite en el Top 3 de empresas con mejor reputación en Costa Rica en la edición más reciente de este ranking.
La presencia de ambos líderes en el Top 10 de MERCO Líderes 2025 refleja la consistencia del modelo de Sostenibilidad Expansiva de FIFCO, que integra la gestión empresarial con la generación de valor compartido en tres dimensiones: ambiental, social y de gobernanza (ESG). Este enfoque ha posicionado a la empresa como referente regional en sostenibilidad, innovación y liderazgo con propósito.
Asimismo, el reconocimiento de MERCO se suma a otros logros recientes de la compañía, como su inclusión en el Top 3 de empresas más atractivas para trabajar en Costa Rica, así como al avance sostenido en los indicadores internos de sostenibilidad, medición de impacto y rendición de cuentas. Estos resultados reflejan una cultura organizacional sólida, que promueve el bienestar, la equidad y el crecimiento humano de sus colaboradores, consolidando a FIFCO como una empresa comprometida con el desarrollo integral de las personas y las comunidades.
A lo largo de los años, FIFCO ha destacado de forma consistente en los principales puestos de los rankings MERCO, reafirmando su compromiso con un modelo de negocio que impulsa el bienestar de las personas, las comunidades y el entorno, avanzando hacia el cumplimiento de sus metas ESG 2027 y consolidando una cultura de liderazgo responsable e inspirador.


