MERCO 2025: FIFCO es la empresa más responsable con el ambiente y se mantiene en el Top 3 de empresas con mejor reputación

20 octubre, 2025

  • FIFCO se posiciona como la empresa más responsable con el medio ambiente.
  • Además, destaca como la empresa número uno en reputación corporativa en el ranking sectorial de bebidas. 
  • Compañía ocupó la posición #2 en el ranking general ESG y se mantiene en el Top 3 de empresas con mejor reputación corporativa en ranking general Merco Empresas.

En un contexto global que exige cada vez más compromiso y acción frente a los desafíos sociales y ambientales, FIFCO, una empresa agua positiva, carbono positivo y cero residuos, se posiciona como la empresa más responsable con el ambiente y destaca como la empresa número uno con mejor reputación corporativa en el ranking sectorial de bebidas, de acuerdo con los resultados del más reciente ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) Responsabilidad ESG Costa Rica 2025 y MERCO Empresas.

MERCO reconoce anualmente a las compañías que mejor integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) dentro de su estrategia de negocio y sus equipos de comunicación corporativa. La medición incluye la evaluación de empresas y su posicionamiento en el Top 100, con base en la percepción de públicos clave como directivos empresariales, analistas financieros, periodistas, académicos, ONG, sindicatos, y representantes de la administración pública, entre otros.

Este nuevo reconocimiento reafirma la solidez de la estrategia de sostenibilidad de FIFCO, que combina una gestión corporativa responsable con metas concretas en siete dimensiones ESG, definidas para alcanzar en 2027. Entre ellas se destacan la acción climática, la economía circular, el desarrollo de talento humano, el bienestar integral de sus colaboradores, la equidad de género y el impulso al consumo inteligente, entre otras. Adicionalmente, este año FIFCO obtuvo el primer puesto en la categoría bebidas y alimentos en el ranking sectorial.

“Este reconocimiento nos honra profundamente, porque refleja la confianza de distintos sectores en el trabajo que realizamos con propósito y consistencia. En FIFCO creemos que la sostenibilidad no es una aspiración, sino una responsabilidad cotidiana que asumimos como parte de nuestro rol ciudadano. El modelo de sostenibilidad expansiva nos permite trascender el impacto de nuestras operaciones, para contribuir activamente con las personas, las comunidades y el entorno”, señaló Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Durante el último año, FIFCO ha impulsado proyectos de alto impacto en las tres dimensiones del modelo ESG. En el ámbito ambiental, destacan proyectos como De Vuelta a Casa de su marca Imperial, iniciativa que se convirtió en caso de estudio científico internacional por su impacto global. Además, diversas iniciativas de voluntariado bajo el programa Elegí Ayudar y el programa interno de compras sostenibles.

En la dimensión social, la compañía fortalece las habilidades de sus personas colaboradoras a través de programas que impulsan la equidad, el crecimiento humano, el bienestar y la prosperidad; como, por ejemplo, el programa AstroDesarrollo, además, el trabajo en comunidades a través de programas como Tradiciones Compartidas, el impulso al programa de Educación Dual en Guanacaste y la promoción de la salud mental en centros educativos con herramientas como el Diario de Emociones, desarrollado junto al MEP y la Fundación PANIAMOR.

En términos de gobernanza, FIFCO se posiciona como una de las primeras empresas costarricenses en avanzar en la adopción de las normas NIIF S1 y S2, estándares internacionales que exigen una medición rigurosa de los riesgos financieros relacionados con el cambio climático y otros factores ESG. La compañía fue reconocida con 85 puntos en el índice de madurez ESG de PwC, lo que refuerza su posicionamiento como referente regional en sostenibilidad corporativa.

La empresa continúa fortaleciendo sus políticas de ética, transparencia y derechos humanos, además de consolidar una cultura organizacional que promueve el liderazgo colaborativo, el bienestar emocional y la equidad de género. A diciembre de 2024, FIFCO alcanzó un 38% de mujeres en puestos de liderazgo, acercándose a su meta de 40% para 2027.

El reconocimiento de MERCO se suma a otros logros recientes de la compañía, como su inclusión en el Top 3 de empresas más atractivas para trabajar en Costa Rica y el avance sostenido en los indicadores internos de sostenibilidad, medición de impacto y rendición de cuentas. FIFCO reafirma así su compromiso con una gestión corporativa que busca generar valor compartido y contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa, resiliente y sostenible.

FIFCO ACCIONES

₡1.353,01

-1.99%

 

Entiendo y acepto voluntariamente recibir información producida por FIFCO o cualquiera de sus marcas a la dirección de correo electrónico suministrada.

Información de contacto para inversionistas:

Correo electrónico:  [email protected]

WhatsApp: (506) 7011-7070

Teléfono: (506) 2437-6775

Horario: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Citas presenciales:  se atenderá de manera presencial, con cita previamente coordinada.

Información de contacto:

Teléfono: (506)2437-6700

Fax: (506)2437-7000

Apdo. Postal: 2046-3000 Heredia.

Contáctenos