«FIFCO Lidera con Sostenibilidad Expansiva: Reconocida como la Empresa Más Responsable de Costa Rica en el Ranking MERCO 2024»

5 diciembre, 2024

  • Compañía obtiene el primer puesto en ranking MERCO 2024 por su compromiso Ambiental, Social y con la buena Gobernanza.
  • Durante el 2024, la estrategia de Sostenibilidad de la empresa se enfocó en áreas como la resiliencia ante el cambio climático, la economía circular, la alimentación de poblaciones vulnerables y la promoción de la paz.

La edición 2024 del índice de Responsabilidad y Gobierno Corporativo en Costa Rica ratifica la solidez de la estrategia de sostenibilidad de FIFCO, que obtuvo el primer lugar en el prestigioso ranking.

Esta medición, elaborada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO),  evalúa el desempeño de las empresas en las dimensiones Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). La lista consta de un total de 100 empresas, cuya posición se establece al ponderar el criterio de directivos, especialistas en responsabilidad corporativa, analistas financieros, periodistas, funcionarios de gobierno y organizaciones no gubernamentales, entre otros.

Además de encabezar el ranking general, FIFCO, por segundo año consecutivo, se destacó como la empresa más responsable con el ambiente.

La compañía costarricense de bebidas y alimentos recibió la distinción al cierre de un año de trabajo en pos de las nueve metas de sostenibilidad que aspira a cumplir para el año 2027. Dichos objetivos abordan temas prioritarios para la compañía, tales como envases amigables con el ambiente, economía circular, consumo inteligente de bebidas con contenido alcohólico, menor contenido de azúcar, mujeres en posiciones de liderazgo, bienestar de sus colaboradores y desarrollo de capacidades de liderazgo holístico.

Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, afirmó que la empresa avanza a paso firme en la implementación de su estrategia de sostenibilidad FIFCO Trasciende.

“El 2024 ha sido un año de labor ardua y colaborativa para la generación de soluciones innovadoras a los grandes retos de nuestro tiempo. La adopción e implementación de los criterios ESG ha sido un proceso de mucho aprendizaje y estamos totalmente motivados para seguir avanzando hacia el cumplimiento de nuestros objetivos en el 2027”, afirmó Robles.

Estos son algunos de las acciones a los que la compañía se ha abocado este año como parte de su estrategia de sostenibilidad FIFCO Trasciende:

Dimensión Ambiental:

  • Desarrollo de una iniciativa de agricultura sostenible, para promover la implementación de prácticas regenerativas en el cultivo de nueve productos esenciales dentro de la cadena de abasto de FIFCO.
  • Creación de un perímetro protector de ocho kilómetros para defender al Parque Nacional Barra Honda, en Guanacaste, de los incendios forestales.
  • Proyecto de transformación de más de 10 hectáreas de suelo en la Planta de Cerveza, en el cantón de Flores, Heredia, para la creación de un refugio climático para la vida silvestre.
  • Desarrollo de una herramienta pública y gratuita para medir el nivel de circularidad de empresas y hogares.
  • Trabajo de limpieza, mantenimiento y educación ambiental en seis áreas protegidas, por medio del programa de voluntariado Elegí Ayudar.
  • Participación en iniciativa de arborización en Hatillo, en alianza con la organización Green Wolf y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Dimensión Social:

  • Apoyo a la labor del Banco de Alimentos de Costa Rica para llevar platos de comida caliente a personas en riesgo social de todo el país, por medio de las iniciativas Ayudar es Pan Comido y Tradiciones Compartidas.
  • Iniciativa “La Paz tiene muchas formas”, en alianza con el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Fundación PANIAMOR y la Dirección Nacional CEN-CINAI, con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia desde la primera infancia.
  • Esfuerzos de educación sobre lectura de etiquetas nutricionales para la elección de productos alimenticios saludables.
  • Desarrollo de un programa educativo en mantenimiento de infraestructura hotelera y un directorio de emprendimientos guanacastecos, en beneficio de la provincia de Guanacaste, en el marco del 200 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya.
  • Programa de capacitación y actualización profesional sobre sostenibilidad para comunicadores centroamericanos, impartido por INCAE.

FIFCO ACCIONES

₡770,00

-0.13%

 

Entiendo y acepto voluntariamente recibir información producida por FIFCO o cualquiera de sus marcas a la dirección de correo electrónico suministrada.

Información de contacto para inversionistas:

Correo electrónico:  [email protected]

WhatsApp: (506) 7011-7070

Teléfono: (506) 2437-6775

Horario: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Citas presenciales:  se atenderá de manera presencial, con cita previamente coordinada.

Información de contacto:

Teléfono: (506)2437-6700

Fax: (506)2437-7000

Apdo. Postal: 2046-3000 Heredia.

Contáctenos