De las 459 toneladas de plástico generados al día en Costa Rica, FIFCO recupera 9 de cada 10 envases vendidos

13 mayo, 2022

● Según datos del Ministerio de Salud, en 2019 se generaron alrededor de 1,3 millones
de toneladas de residuos ordinarios.
● FIFCO logra recuperar el 87% de sus envases gracias al Programa de Reciclaje de
Envases Post-Consumo de FIFCO.
● Marcas como Cristal y Tropical utilizan 100% plástico reciclado en sus envases de
PET/RPET con el fin de reducir el uso de resina virgen.
San José, 13 de mayo 2022. A partir del año 2005, cada 17 de mayo se conmemora el Día
Mundial del Reciclaje con el fin de concienciar a las organizaciones y todos los actores sociales
sobre la importancia y ventajas de valorizar los residuos para cuidar el ambiente, ahorrar
recursos y generar empleo.
Costa Rica contabiliza aproximadamente 459 toneladas de plástico por día, según cifras del
Ministerio de Salud en 2019, y se estima que la separación y procesamiento de 1 tonelada de
plásticos puede generar hasta 4 empleos; es decir, se podrían crear hasta 1.836 puestos de
trabajo si todo ese material fuera reciclado.

En el marco del Día Mundial de Reciclaje, FIFCO reitera el
compromiso que le ha permitido recuperar 9 de cada 10 envases
plásticos vendidos, el porcentaje más alto en la industria nacional
de bebidas y alimentos; el liderazgo de la compañía también
incluye la recuperación de otros materiales como aluminio,
hojalata y tetra. En total, el reciclaje en FIFCO alcanza un 70% de
los envases colocados en el mercado.
Adicionalmente, la compañía valoriza más del 99% de los residuos
generados internamente en sus instalaciones y cuenta con la
certificación “Cero Residuos al Relleno Sanitario” de Carbón Trust,
una de las certificaciones más estrictas a nivel mundial, la cual
asegura que de sus procesos no sale ni un solo material que
termine en un relleno sanitario o llegue a la basura común.
Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de
FIFCO, afirma que “el Día Mundial del Reciclaje es una
oportunidad para enfatizar la importancia de una práctica clave
para la sociedad, la cual requiere del involucramiento y
participación de cada uno de nosotros. Debemos tomar el tiempo
de limpiar, separar y disponer adecuadamente nuestros residuos
recuperables. El reciclaje es una responsabilidad compartida que
debemos atender como parte de nuestros deberes ciudadanos.”

El voluntariado y la recuperación de materiales
Una forma en que las compañías pueden unir a consumidores, colaboradores, accionistas,
aliados y otras empresas con valores compartidos en torno al reciclaje es el voluntariado.
FIFCO tiene más de una década de experiencia y, tras dos años de una pausa temporal, en
2022 reinició las campañas de recolección de residuos con las que ya ha sumado más de
2.000 horas de trabajo voluntario en seis actividades de limpieza y valorización en todo el país.
El programa de voluntariado de FIFCO y el compromiso de recuperar y reciclar residuos
valorizables es uno de sus pilares de impacto social y ambiental. Este año la compañía decidió
conmemorar el Día Mundial del Reciclaje con una jornada en la que 30 voluntarios limpiarán y
darán mantenimiento a senderos del Monumento Nacional Guayabo, uno de los sitios
arqueológicos prehispánicos más antiguos e importantes del país.
Robles agrega que “con esta convocatoria alcanzamos ya siete jornadas de recolección de
residuos en lo que va del año en zonas de alto impacto turístico como son Playa Conchal,
Playa Brasilito, Puerto Viejo, Playa Tárcoles y La Sabana. En total, registramos la participación
de más de 250 voluntarios que han recolectado más de 2 toneladas de residuos no valorizables
y más de 1,2 toneladas de materiales reciclables”.
La jornada en el Monumento Nacional Guayabo se llevará a cabo el sábado 21 de mayo y
contará con la participación de accionistas de la empresa.

Acerca de FIFCO
Es una empresa de bebidas y alimentos con 114 años de trayectoria, tiene operaciones en Costa Rica
Guatemala, México, El Salvador y Estados Unidos, 9 plantas de producción y 15 centros de distribución.
Posee 3 divisiones de negocio que incluyen “Florida Hospitalidad” (sector inmobiliario), “Florida
Bebidas” (alimentos y bebidas) y “Florida Retail” (ventas al detalle). Exporta a 18 países en todo el
mundo y cuenta con un portafolio de 1.500 productos.

Para más información de prensa
Chris Huang
Próxima Comunicación y Relaciones Públicas
[email protected]

Carlos Morales
FIFCO
[email protected]

FIFCO ACCIONES

₡835,00

0%

 

Entiendo y acepto voluntariamente recibir información producida por FIFCO o cualquiera de sus marcas a la dirección de correo electrónico suministrada.

Información de contacto para inversionistas:

Correo electrónico:  [email protected]

WhatsApp: (506) 7011-7070

Teléfono: (506) 2437-6775

Horario: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Citas presenciales:  se atenderá de manera presencial, con cita previamente coordinada.

Información de contacto:

Teléfono: (506)2437-6700

Fax: (506)2437-7000

Apdo. Postal: 2046-3000 Heredia.

Contáctenos