Alianza Empresarial para la Sostenibilidad lanza Proyecto Estaciones de Reciclaje

10 octubre, 2024

  • El objetivo es promover hábitos de consumo más sostenibles.

Los consumidores podrán participar desde hoy activamente de la cultura del reciclaje, al separar y disponer de forma correcta los empaques posconsumo de los productos, gracias a la instalación de modernas ESTACIONES DE RECICLAJE, ubicadas en las tiendas Walmart Alajuela, Cartago y Guadalupe.

El objetivo de este proyecto de la ALIANZA EMPRESARIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD, es impulsar acciones concretas que buscan educar a las personas hacia hábitos más sostenibles y amigables, para la conservación, la sostenibilidad y restauración del planeta Tierra.

En estas Estaciones de Reciclaje se recibirán empaques posconsumo de plástico PET, aluminio, papel, cartón, tetrapack, electrónicos y polilaminados. Los residuos serán recolectados periódicamente, para ser reciclados por una empresa certificada y autorizada, que les dará una trazabilidad responsable, podrá cuantificar el impacto y garantizar que van a ser parte de otros procesos, entre ellos la economía circular.

En ESTACIONES DE RECICLAJE cuya primera etapa se ejecutará en un período de 6 meses, participan 13 de las 28 empresas que conforman la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad (ver cuadro adjunto). Estas compañías asumieron el compromiso de fomentar una mayor responsabilidad ambiental, mediante la generación de sinergias que beneficien, tanto al entorno como a la economía del país.En el proyecto participan también las empresas TERNOVA Y MADISA. Grupo Ternova proporcionó las estaciones de reciclaje a través del apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ). Mientras que Madisa, líder en la gestión integral de residuos, es la empresa que gestionará todos los materiales.

Las Estaciones de Reciclaje estarán disponibles en el mismo horario de las tiendas Walmart de Alajuela, Cartago y Guadalupe (San José): de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 10 p.m. Es importante entregar los empaques limpios, secos y separados en el contenedor identificado para cada material.

El objetivo es recolectar cerca de 1,2 toneladas de material reciclable por mes, con la intención de crear conciencia en la población sobre la importancia de clasificar los desechos sólidos y hacer uso responsable de ellos. Esta cifra puede variar según la temporada, pero estamos optimistas que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en las 3 tiendas Walmart y en las comunidades.

Empresas que participan en Estaciones de Reciclaje

Alimentos Pro Salud, DEMASA, Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, FIFCO, Florex, Grupo Numar, LAICA, Nestlé, Pipasa, Pozuelo, Pastas Roma, Tío Pelón, Walmart de México y Centroamérica.

FIFCO ACCIONES

₡835,00

0%

 

Entiendo y acepto voluntariamente recibir información producida por FIFCO o cualquiera de sus marcas a la dirección de correo electrónico suministrada.

Información de contacto para inversionistas:

Correo electrónico:  [email protected]

WhatsApp: (506) 7011-7070

Teléfono: (506) 2437-6775

Horario: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Citas presenciales:  se atenderá de manera presencial, con cita previamente coordinada.

Información de contacto:

Teléfono: (506)2437-6700

Fax: (506)2437-7000

Apdo. Postal: 2046-3000 Heredia.

Contáctenos