Ingenio de cinco jóvenes ticas llegará a la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería en Estados Unidos

24 enero, 2020

 Dos proyectos estudiantiles resultaron ganadores de la Feria Científica Eureka!.
 Estudiantes representarán a Costa Rica en feria internacional en mayo, en California (Estados Unidos).
 ISEF 2020 recibirá a 1700 jóvenes de 70 países, territorios y regiones del mundo.
San José, Viernes 24 de enero 2020. Tras un proceso de evaluación de los siete mejores proyectos
estudiantiles de ciencia y tecnología se seleccionó a los dos ganadores que representarán a Costa Rica en la
Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2020 (International Science and Engineering Fair),
considerada la feria estudiantil más importante del mundo, que se realizará del 10 al 15 de mayo, en la ciudad
de Anaheim, California, Estados Unidos.
Se trata de los proyectos:
“Sistema integrado de Internet de las abejas”
Estudiantes: Melanie Espinoza Hernández y Nicole Gamboa Mena.
Centro Educativo: Colegio Técnico Profesional (CTP) de Puriscal
Tutora: Patricia Vargas Robles
“Hongos endófitos como una alternativa para el biocontrol del oomiceto Phytophthora en la piña
costarricense”
Estudiantes: Yareny Alfaro Campos, Angie Herrera Aguilar y Patricia Ruiz López.
Centro Educativo: Colegio Científico de Costa Rica sede San Carlos.
Tutora: Melania Fernández Campos
Las estudiantes seleccionadas deberán completar un proceso de preparación y acreditación internacional, esto
será coordinado por Lanotec-Cenat en coordinación con los dos representantes ante Eureka de la Feria
Nacional de Ciencia y Tecnología y de la ExpoINGENIERÍA. Posteriormente, viajarán a California con todos
los gastos pagos y competirán con 1.700 estudiantes de 70 países del mundo, que competirán en 21 categorías
en las diferentes especialidades de ingeniería, ciencia y tecnología, donde podrán exponer sus ideas y generar
networking para el desarrollo de los proyectos.
Este año por primera vez, FIFCO se convierte en el patrocinador oficial de la actividad (en el 2019
contribuyeron fuertemente como auspiciadores) que es organizada por el Laboratorio Nacional de
Nanotecnología (LANOTEC) del Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT-CONARE) con la
colaboración técnica del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
En la feria participaron 14 estudiantes que representaron a colegios públicos y privados de lugares como San
Carlos, Sarapiquí, San José, Turrialba, Puriscal y Pérez Zeledón. Los proyectos están enfocados en brindar
soluciones que mejoren la vida de las personas y las comunidades mediante la innovación y la tecnología.

Colaboración técnica:

El LANOTEC del CENAT-CONARE entregó además un reconocimiento al proyecto “Microestación
Meteorológica” de los estudiantes Gabriel Mora Corrales, Francis Fiorella Rodriguez Rufino y Erick Ricardo
Vargas Quesada, del Colegio Científico sede Pérez Zeledón para realizar una pasantía en CENAT.
La Feria Científica Eureka (antes conocida como Costa Rica ISEF Challenge) se realizó este jueves 23 y
viernes 24 de enero, en el Edificio Franklin Chang Díaz, del Centro Nacional de Alta Tecnología, en Pavas.
Contactos de prensa:
Angélica Zamora
Próxima Comunicación y Relaciones Públicas
[email protected]
8845-9665
Fiorella Alvarado / Antonieta Corrales
Teléfono: 2211-1248 / 8351-4305 / 2539-2232 / 8774-7474
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]

FIFCO ACCIONES

₡835,00

0%

 

Entiendo y acepto voluntariamente recibir información producida por FIFCO o cualquiera de sus marcas a la dirección de correo electrónico suministrada.

Información de contacto para inversionistas:

Correo electrónico:  [email protected]

WhatsApp: (506) 7011-7070

Teléfono: (506) 2437-6775

Horario: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Citas presenciales:  se atenderá de manera presencial, con cita previamente coordinada.

Información de contacto:

Teléfono: (506)2437-6700

Fax: (506)2437-7000

Apdo. Postal: 2046-3000 Heredia.

Contáctenos